Coordinación, equilibrio y reacción motriz

Inicio » Edades » 5-8 años » Nivel Fácil – Bloque 1.2


1. Saltos con rodillas al pecho

  • Objetivo: Mejorar la potencia de piernas y coordinación en el salto.
  • Consigna: “Salta en el lugar elevando las rodillas lo más alto que puedas.”
  • Explicación: Los niños saltan verticalmente levantando ambas rodillas hacia el pecho durante el impulso.
  • Duración: 3 series de 6 repeticiones
  • Materiales necesarios: Zona segura con suelo blando o césped

2. Botar balón con mano alterna

  • Objetivo: Mejorar la coordinación óculo-manual.
  • Consigna: “Bota el balón cambiando de mano cada vez.”
  • Explicación: Botar el balón con una mano y luego con la otra, caminando.
  • Duración: 5 minutos
  • Materiales necesarios: Balón

3. Equilibrio sobre un pie lanzando pelota

  • Objetivo: Desarrollar el equilibrio y la coordinación brazo-pierna.
  • Consigna: “Mantente sobre un pie y lanza la pelota contra la pared.”
  • Explicación: En equilibrio sobre una pierna, lanzan una pelota y la atrapan.
  • Duración: 3 series de 5 lanzamientos por pierna
  • Materiales necesarios: Pelota y pared

4. Carrera lateral con cruce de pies

  • Objetivo: Mejorar la coordinación lateral y la movilidad.
  • Consigna: “Desplázate de lado cruzando los pies.”
  • Explicación: Movimiento lateral alternando cruce por delante y por detrás.
  • Duración: 2 recorridos de 10 metros
  • Materiales necesarios: Conos para marcar distancia

5. Zigzag saltando en una pierna

  • Objetivo: Mejorar equilibrio dinámico y fuerza en una pierna.
  • Consigna: “Salta en una pierna haciendo zigzag entre los conos.”
  • Explicación: Saltos con una sola pierna esquivando obstáculos.
  • Duración: 3 intentos por pierna
  • Materiales necesarios: Conos

6. Lanzar balón contra pared y atraparlo

  • Objetivo: Mejorar coordinación óculo-manual y reflejos.
  • Consigna: “Lanza el balón contra la pared y atrápalo rápidamente.”
  • Explicación: Lanzamiento y recepción repetida del balón en una pared.
  • Duración: 4 minutos
  • Materiales necesarios: Pelota y pared

7. Corre con objeto en la cabeza

  • Objetivo: Mejorar equilibrio y postura.
  • Consigna: “Corre sin dejar caer el objeto de tu cabeza.”
  • Explicación: Desplazamiento con control postural sin sujetar el objeto.
  • Duración: 3 recorridos
  • Materiales necesarios: Saquito o cono pequeño

8. Toques alternos a balón estático

  • Objetivo: Mejorar ritmo y coordinación de pies.
  • Consigna: “Toca el balón alternando los pies sin moverlo.”
  • Explicación: Toques rápidos con la planta del pie sobre un balón inmóvil.
  • Duración: 30 segundos x 3 series
  • Materiales necesarios: Balón

9. Salta y cambia de dirección

  • Objetivo: Mejorar la coordinación al cambiar de movimiento.
  • Consigna: “Salta hacia adelante y cambia de dirección en el aire.”
  • Explicación: Salto con giro de 90° o 180° en el aire.
  • Duración: 3 series de 5 repeticiones
  • Materiales necesarios: Zona segura

10. Pases cambiando de mano

  • Objetivo: Mejorar coordinación en pases y manejo de balón.
  • Consigna: “Haz pases cambiando la mano en cada lanzamiento.”
  • Explicación: Pasar una pelota a un compañero alternando la mano.
  • Duración: 5 minutos
  • Materiales necesarios: Balón por pareja

11. Desplazamiento en cuatro apoyos (gateo)

  • Objetivo: Mejorar la coordinación global del cuerpo.
  • Consigna: “Avanza gateando sin levantar rodillas del suelo.”
  • Explicación: Gateo dinámico con desplazamiento hacia adelante y atrás.
  • Duración: 2 recorridos de 10 metros
  • Materiales necesarios: Ninguno

12. Reacción con colores (pista de conos)

  • Objetivo: Mejorar la respuesta visual y el desplazamiento.
  • Consigna: “Ve al cono del color que diga el entrenador.”
  • Explicación: Correr a tocar conos de colores según la orden.
  • Duración: 5 minutos
  • Materiales necesarios: Conos de varios colores

13. Caminata sobre línea recta

  • Objetivo: Mejorar el equilibrio estático y dinámico.
  • Consigna: “Camina sobre la línea sin salirte.”
  • Explicación: Caminar con precisión sobre una línea recta o cuerda.
  • Duración: 3 intentos
  • Materiales necesarios: Cuerda o línea marcada

14. Coordinación en parejas: palmas + pies

  • Objetivo: Mejorar la sincronización motriz con otro compañero.
  • Consigna: “Choca palmas y pies siguiendo el ritmo del entrenador.”
  • Explicación: Secuencia de movimientos en pareja al ritmo marcado.
  • Duración: 5 minutos
  • Materiales necesarios: Ninguno

15. Saltar y girar 180°

  • Objetivo: Mejorar orientación y control en el salto.
  • Consigna: “Salta y da media vuelta en el aire.”
  • Explicación: Salto vertical con rotación corporal.
  • Duración: 3 series de 4 repeticiones
  • Materiales necesarios: Zona libre

16. Atrapar el pañuelo al caer

  • Objetivo: Desarrollar los reflejos y la velocidad de reacción.
  • Consigna: “Atrapa el pañuelo antes de que toque el suelo.”
  • Explicación: Soltar pañuelo desde altura y atraparlo con la otra mano.
  • Duración: 5 intentos por niño
  • Materiales necesarios: Pañuelo

17. Golpeo con pie al aire sin balón

  • Objetivo: Mejorar la técnica básica del gesto de golpeo.
  • Consigna: “Haz como si chutaras un balón sin tocar nada.”
  • Explicación: Imitar el gesto técnico sin usar balón.
  • Duración: 3 series de 5 repeticiones por pierna
  • Materiales necesarios: Ninguno

18. Pasos rítmicos con palmas

  • Objetivo: Trabajar la coordinación entre movimientos y ritmo.
  • Consigna: “Camina al ritmo de las palmas del entrenador.”
  • Explicación: Marchar y cambiar ritmo según las palmas.
  • Duración: 4 minutos
  • Materiales necesarios: Ninguno

19. Juego de imitación: “Simón dice” versión física

  • Objetivo: Mejorar atención y coordinación general.
  • Consigna: “Haz lo que diga ‘Simón’, pero no lo hagas si no lo dice.”
  • Explicación: Juego clásico con movimientos físicos (saltar, girar, correr).
  • Duración: 8 minutos
  • Materiales necesarios: Ninguno

20. Círculo de movimientos coordinados

  • Objetivo: Coordinar movimientos en grupo.
  • Consigna: “Imita el movimiento del niño anterior en el círculo.”
  • Explicación: Cada niño hace un movimiento que los demás deben repetir en ronda.
  • Duración: 10 minutos
  • Materiales necesarios: Ninguno